0 comentarios
lunes, 20 de julio de 2015

Son muchas las personas y familias que aprovechan el verano para disfrutar de sus vacaciones. Muchas de ellas se quedan en España y otras optan por viajar al extranjero. Sin embargo, permanezcan en nuestro país o salgan del mismo, deben prevenir el robo de su identidad y protegerse contra el fraude.
El problema se agrava durante los periodos vacacionales, pues al viajar la gente se expone más a perder sus documentos o a que sus tarjetas sean clonadas al hacer compras en establecimientos desconocidos. Si a esto le sumamos que en las vacaciones las personas tienden a relajarse, en algunas ocasiones se traduce en descuidos de sus productos financieros, como las tarjetas y chequera.
La mejor defensa contra el robo de identidad consiste en prevenir que la información llegue a los defraudadores. Debemos seguir una serie de recomendaciones para prevenir que nuestra información sea susceptible de ser robada y más, durante el periodo estival.
- 1.- Cuando haga una compra, no pierda de vista su tarjeta en ningún momento. Recupérela tan pronto haya completado la transacción y asegúrese de que es su tarjeta.
- 2.- Memorice los números de identificación personal (PIN) y las contraseñas de sus cuentas, para no tener que escribirlos.
- 3.- Sea consciente de su entorno y asegúrese de que nadie le puede observar cuando registra su número de identificación personal en un teclado.
- 4.- Evite decir en voz alta su número de cuenta en un establecimiento comercial o por teléfono si alguien puede escucharle.
- 5.- firme sus tarjetas de crédito y débito con tinta permanente tan pronto como las reciba de su institución financiera.
- 6- Llame a su institución financiera si no recibe sus tarjetas nuevas o la renovación de las últimas vigentes, en la fecha que esperaba recibirlas.
- 7.- No lleve su pasaporte en la cartera o billetera a menos que sea absolutamente necesario.
- 8.- Nunca tire los recibos en las papeleras de la vía pública.
- 9.- Revise y verifique frecuentemente sus estados de cuenta para asegurar que reflejan correctamente la actividad en su cuenta.
- 10.- Nunca proporcione información bancaria ni de sus tarjetas por teléfono, aunque haya iniciado la llamada, a menos que se pueda verificar que la llamada es legítima y que hay una necesidad verdadera de divulgar esa información.
Y ¿qué debe hacer si sospecha de alguna actividad fraudulenta?
Llame a su institución financiera de inmediato y cuénteles el problema. Revise detenidamente el estado de sus cuentas en los meses siguientes a la actividad fraudulenta para asegurarse de que el problema ha sido resuelto satisfactoriamente.