Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. ¿ Estas de acerdo en continuar ?
Estoy de acuerdo
No estoy de acuerdo
Español
|
English
902 033 733
Buscar
Área Privada
Sobre Nosotros
Servicio
Comunicación Confirma
Contacto
Quiénes somos
Valores
Soluciones de prevención de fraude
- Contexto
- La plataforma
. Características
. Valor añadido
. ¿Cómo funciona?
- Fichero Confirma
Canal Actualidad
Canal Estrategia
Canal Basics
Contacto Prensa
Lo + destacado
El fraude online aumenta en telcos, comercio y servicios financieros, mientras que se mantiene en las casas de apuestas
La biometría se convierte en elemento clave para prevenir el fraude
Así pueden estafarte con la tarjeta en Internet: cuidado con estos fraudes
El número de estafas en la red ha subido un 45% en el último año
Claves para no caer en fraudes y estafas durante la campaña de la Renta 2019
Banca online: cómo operar desde casa con seguridad a través de tus servicios bancarios
El coronavirus precipita la muerte del efectivo
Las tiendas online declinan un 2,5% de transacciones por sospecha de fraude
Cómo funcionan las estafas Phishing sobre el Coronavirus: consejos
COVID-19: un virus que también es informático para el autónomo
Los fraudes en ecommerce aumentan durante la crisis del coronavirus
Coronavirus: los 10 fraudes más comunes utilizados por los ciberdelincuentes
Los aprovechados del miedo
Qué hacer si te infecta el ‘coronavirus’ de los cibercriminales
Coronavirus: Los fraudes online producto del miedo y confusión de la gente ¿Qué hacer?
Cómo evitar el fraude en las compras 'on line' en tiempos del coronavirus
Coronavirus: los ciberdelincuentes atacan ahora los sistemas informáticos de los hospitales
Prevenir el fraude sin afectar la experiencia del cliente es posible
Coronavirus: consejos para teletrabajar sin poner en riesgo tus datos y los de tu empresa
Las empresas perderán 200.000 millones de dólares por fraudes en los pagos online entre 2020 y 2024
Hackers aprovechan el coronavirus para estafar en internet
Los ciberdelitos generan unas pérdidas de 1.600 millones de euros en España
Solo el 33% de la banca tradicional ha implantado el open banking de forma efectiva
Así puedes identificar los cuatro ciberataques más comunes en España para que no te roben
La mayoría de las empresas aún no usan los datos para la toma de decisiones
La alta dirección, en el punto de mira de los ciberdelincuentes
Consideraciones sobre el análisis de riesgos de ciberseguridad en 5G
Día de Internet Segura: los datos del banco, uno de los puntos más atacados
5 tendencias que van a cambiar la ciberseguridad en 2020
Open Banking, sus ventajas y sus retos
Consejos y precauciones necesarias para prevenir el fraude en tarjetas de crédito
El 55% de las empresas sufrió un ataque de phishing exitoso en 2019
Fraude sintético: La nueva amenaza para el comercio electrónico
Fraude del CEO, la úlima estafa que persigue a las grandes compañías
Infografía: Scoring de Crédito
Qué pasos debe dar una empresa ante una ciberestafa
La biometría se convierte en elemento clave para prevenir el fraude
La banca invierte en ciberseguridad en su lucha contra el fraude
Los ciberdelitos más comunes durante la Navidad y los consejos que debemos seguir para evitarlos
SIM swapping: el timo del duplicado de SIM
Uno de cada cuatro españoles ha sufrido algún fraude en línea
¿Por qué es importante tener historia de crédito?
La mitad de las empresas españolas no evolucionan hacia una organización orientada al dato
Las entidades financieras no saben aprovechar los datos por falta de recursos tecnológicos y profesionales
La nueva fuente de ingresos de los ciberdelincuentes: los puntos de fidelización
Compra de forma segura este 'Black Friday'
España, uno de los tres principales países objetivos de phishing
Las fintech no son moda, sino la nueva norma
¿Cómo puede afectar la tecnología 5G en la banca?
¿Adiós al dinero en efectivo en 10 años?
El acceso por voz llega a la banca: cómo funciona y qué cambiará para los usuarios
La inversión en Inteligencia Artificial en Europa se acercará a los 21.000 millones en 2023
Infografía: Decálogo para evitar el fraude en las transacciones digitales
Las nuevas formas de pago digital comienzan a imponerse
Hasta el 50% de los clientes de banca abandona las transacciones por una mala experiencia de usuario
Buenas prácticas para el cuidado de tu score de crédito
Una campaña de "phishing" roba datos bancarios a usuarios de Netflix
Datos, identidad y cuentas corrientes, los trofeos más codiciados para la ciberdelincuencia
Validación de identidad: el reto de no perder buenos clientes
Tres de cada cuatro compañías españolas ha sufrido un ciberincidente en los últimos 6 meses
El fraude en las tarjetas bancarias se dispara
El Banco de España otorga una moratoria a la norma PSD2, se prevé que el plazo se amplíe entre 14 y 18 meses
Así es la PSD2: la nueva norma de pagos a través de Internet
Los 7 tipos de fraude en comercio electrónico con los que te podrían robar
Crece la suplantación de identidad online y baja el "ransomware"
El sector bancario sigue siendo el primer objetivo del phishing
Estos son los riesgos de tirar estados de cuenta a la basura
Todo lo que necesitas saber sobre la Libra, la nueva moneda virtual de Facebook
Todo lo que necesitas saber de Apple Card, la tarjeta de crédito de Apple
Cómo capear la tormenta de seguridad que viene con el 5G
Cómo prevenir los riesgos asociados al auge del pago con tarjeta
TransUnion ayuda a las entidades financieras a predecir mejor el riesgo con TrueVision
Los bancos europeos invertirán 12.000 millones de euros en su transformación en 2019
9 consejos para evitar fraudes online estas vacaciones
Consejos y precauciones necesarias para prevenir el fraude en tarjetas de crédito
Infografía: Open Banking
La banca centra sus estrategias de transformación en el nuevo cliente digital
Ciberseguridad: la tecnología al servicio de la banca y los casinos online
Detenido el mayor ciberestafador de la historia de España
Banca 4.0: un escenario digital y disruptivo, pero seguro
El open banking y la mejora en la gestión de las pymes
Los hackers ponen su punto de mira en las reservas de los viajeros
El fraude online se dispara en España
Uno de cada cuatro clientes de entidades financieras desconoce qué es el Open Banking
La ciberinteligencia se debate en Ávila
¿Google en banca: amigo o enemigo? Las ‘big tech’ ponen sobre aviso al sector
La entrada en vigor de la Autenticación Reforzada del Cliente abre nuevas oportunidades de negocio a las entidades de pago
Claves para entender el 'open banking' y su impacto sobre la banca
Cómo puedes prevenir que te clonen la tarjeta bancaria y te roben tus datos
El Phising Car, una modalidad en alza que amenaza al sector de los vehículos de ocasión
Robos de identidad: cómo detectarlos y prevenirlos y qué hacer en caso de ser víctimas de uno
Ocho de cada diez entidades financieras sitúa el Open Banking entre sus prioridades de inversión aunque no saben para qué utilizarlo
¿Cómo afecta a la seguridad la ruptura de Google con Huawei?
Consejos para evitar un robo en la cuenta bancaria
Cómo se utilizan las identidades digitales en el fraude de tarjetas de crédito
Renta 2018: Los timos y estafas que tienes que evitar
Infografía: Consulta tu historia de crédito
Biometría, primera opción de la banca para luchar contra el fraude
Qué puede hacer si le han robado o usado fraudulentamente su tarjeta de crédito
'Vishing': cómo funciona este fraude y cómo combatirlo
Inteligencia Artificial para la detección de fraude
La importancia de conocer las complejidades de nuestro perfil financiero
El futuro de los medios de pago, los wearables
Se dispara la inversión española en Inteligencia Artificial
El 54% de las empresas españolas, víctimas de fraude en los 2 últimos años
Cómo funciona la tecnología que clona tarjetas en cajeros automáticos
Cinco ideas equivocadas sobre el scoring de crédito
Novedades y retos de la PSD2 en 2019
Cuando la tecnología es el mejor aliado para prevenir el fraude documental
Las principales amenazas de seguridad que se están produciendo en 2019
Validación de identidad: el reto de no perder buenos clientes
Ciberamenazas identificadas por la inteligencia artificial
La importancia del monitoreo de crédito en el Siglo XXI
La calidad de datos, medida ineludible para evitar el fraude
¿Cómo usar el móvil para gestiones bancarias sin asumir riesgos?
La Ciberseguridad como exigencia imprescindible para la innovación
Inteligencia artificial para prevenir el uso fraudulento de tarjetas
La banca del futuro, cada vez más presente en España
7 claves para una exitosa transformación digital de la banca
El Día de Internet Segura: sepa cómo estar protegido
Infografía: Inteligencia Artificial; principales tendencias en el sector financiero
IA y banca: una gran revolución
La banca española alarmada ante el número de víctimas de "phishing"
Los pequeños fraudes en Internet: una gran amenaza para las tiendas online
Pago con teléfono móvil; todo lo que necesitas saber
La tecnología Blockchain en las instituciones financieras
¿Nos protegen los bancos cuando realizamos pagos online?
Usos de la Inteligencia Artificial en la banca: la prevención del fraude
2019, el año de la inteligencia artificial
Europa estará en el foco de la ciberseguridad en 2019
Cómo evitar las estafas con la Lotería de Navidad
Navidad: ¿Cómo prevenir robos y fraudes de tarjetas de crédito?
El fraude 'online' alcanzará los 48.000 millones de dólares en 2023
Tendencias en ciberseguridad en 2019
La Inteligencia Artificial ofrece más poder para combatir el fraude
Internet, el medio por excelencia para fraudes con tarjeta
Black Friday y Cibermonday: detectan "miles" de páginas web falsas de marcas famosas
El Big Data como herramienta imprescindible para combatir el fraude
En el 99 por ciento de los casos de fraude es imposible recuperar el dinero
El 54% de las empresas españolas, víctima de fraude en los 2 últimos años
Las empresas no se encuentran debidamente protegidas contra el fraude, según un estudio de TransUnion
Infografía: prevención del fraude bancario
La delincuencia digital se dispara
España, líder en internautas y en ignorancia sobre seguridad: el 90% no sabe crear una contraseña segura
La verificación de identidades se mantiene como clave para combatir el fraude
La banca española alarmada ante el número de víctimas de "phishing"
DNI, pasaporte y carnet de conducir en el teléfono móvil
IA: una oportunidad real para reforzar la ciberseguridad y la protección de datos
La calidad de datos, medida ineludible para evitar el fraude
La verificación de identidades, clave para reducir el fraude según el 90% de los directores de riesgos europeos
La seguridad falla si te roban el DNI: es muy fácil pedir créditos a tu nombre
La inteligencia artificial y el machine learning serán vitales para combatir el cibercrimen, según TransUnion
La banca española, uno de los sectores más amenazados por los fraudes de suplantación de identidad
Dos tercios de las entidades financieras gastan más en cumplir la regulación que en luchar contra el fraude
Las universidades adoptan la tecnología 'blockchain' para luchar contra las vidas académicas ficticias
Cómo minimizar el fraude del pago con tarjeta en nuestro negocio
Robo de identidad, aunque la sociedad está más concienciada el delito aumenta
Biometría del comportamiento contra fraudes bancarios
7 claves para detectar un fraude con tarjeta bancaria en eCommerce
Los riesgos de seguridad frenan la adopción de la banca online
Analítica de datos, Inteligencia Artificial y Big Data aplicados a la banca
¿Qué hacer si te roban la tarjeta o la utilizan para cometer un fraude?
¿Qué es el spoofing?
Infografía: ¿Es seguro dar una copia de nuestro DNI por Internet?
España, por encima de la media mundial en fraude
Un estudio desvela el estado de la Inteligencia Artificial en España
Quién paga cuando te hackean la cuenta
¿Planeando vacaciones? Sigue estos consejos para evitar que te estafen contratando online
“El cibercriminal reinvierte lo obtenido por fraude en desarrollar nuevas medidas”
Los sistemas fuertes de autenticación y prevención de fraude serán vitales
11 medidas imprescindibles para la ciberseguridad de las PYMES
5 reglas de oro para evitar que te estafen al alquilar a través de Airbnb
Un futuro sin efectivo: cuatro claves que predicen su posible desaparición
Cinco principios fundamentales para una correcta gestión del fraude interno
¿Cómo hackeó cuentas bancarias la red Babá en 27 países?
Inteligencia artificial, el mayor reto tecnológico de la historia
En España hay una operación fraudulenta por cada cien tarjetas cada año
«Ovesharing», «carding», «trashing» y «pharming», los nuevos delitos que nacen al abrigo de Internet
Regtech, la palabra de moda en el sector bancario
Hacia nuevas formas de identificación biométrica
El comercio electrónico pierde unos 100 millones de euros al año por el “fraude amistoso”
España, líder en internautas y en ignorancia sobre seguridad: el 90% no sabe crear una contraseña segura
La tecnología, clave para la seguridad en los bancos
La silicona y el 'skimming': los fraudes más comunes en cajeros automáticos
La actualidad de los ciberataques remotos a cajeros automáticos
La transformación digital y su uso para la gestión del riesgo y prevención del fraude
Los consumidores españoles son los más conectados de Europa y los más preocupados por el fraude
DeviceRisk, la herramienta para prevenir ciberdelitos gracias al reconocimiento de dispositivos
Cinco casos de uso de 'machine learning' en seguridad
Renta 2017| La agencia tributaria avisa de la proliferación de fraudes que suplantan su identidad para conseguir datos personales y bancarios
España registra en dos meses más incidentes de ciberseguridad que en 2014
El ‘Machine learning’ aplicado a los servicios financieros y de riesgo crediticio
Llega la primera tarjeta virtual desechable para evitar el fraude
Desprotección de datos
El potencial del Big Data en la gestión del riesgo
Infografía: RiskSuite
El fraude de identidad supone en España unas pérdidas anuales de 1.600 millones de euros
La tasa de fraude en el sector del seguro crece sin cesar en nuestro país
Los fraudes más comunes con aplicaciones de citas por Internet
Big Data en el Sector Financiero
Datos, datos, datos para reducir el fraude
Blockchain aplicado a la nueva industria bancaria y financiera
Bitcoin, las dos caras de la moneda
¿Usas apps de banca? 5 consejos de la Europol para mantener tu dinero seguro
Robos y Fraude con Tarjeta de Débito
La normativa PSD2 y la verificación de la identidad digital
La banca pide garantías de confidencialidad de los datos de sus clientes ante la nueva norma de pagos
Los fraudes al seguro del coche cuestan a las aseguradoras 833 millones de euros anuales
La relación entre fraude e Internet pierde fuerza: las transacciones, cada vez más seguras
Vishing: el peligroso método de fraude bancario que no todos conocen
España es el país de la UE con más víctimas de robo de identidad, según el Eurostat
La autenticación seguirá siendo el enlace más débil en materia de seguridad en 2018
Cuidado con las estafas de fin de año
Infografía: Decálogo para una compras navideñas seguras
La ciberseguridad en el sector financiero crecerá a una tasa del 10% hasta 2023
Las cinco mayores ciberamenazas a las que se enfrentarán las pymes españolas en 2018
¿Cómo detectar fraude bancario y financiero?
Mike Gordon de Callcredit “El cibercrimen siempre busca nuevas formas de fraude”
Nuevas normas para garantizar la seguridad en los pagos del ecommerce
¿Son los coches conectados o los autónomos seguros ante los hackers?
¿Cómo realizar compras online seguras en el Black Friday?
Prevención y detección del fraude y Ciberseguridad, claves en la transformación digital de la industria de servicios financieros
¿Es seguro abrir cuentas bancarias online?
Infografía: Las 10 técnicas más usadas por los delincuentes para el robo de identidad
Las estafas online más comunes
Publicar tu DNI en Internet, un grave error
¿Es seguro el voto telemático?
Los desafíos de la banca moderna
La gran estafa bancaria llevada a cabo por unos hackers en Europa del Este
La inteligencia artificial consigue reducir hasta en un 10% los fraudes en tarjetas de crédito
La seguridad, el punto débil de las tarjetas
Cómo cuidar de tu tarjeta de crédito para evitar que te timen
¿Están a salvo nuestros datos en las plataformas de vídeo?
Biometría: De la huella dactilar al reconocimiento facial
Efectos y detección del fraude interno
El 69% del fraude con tarjetas se hace por Internet y teléfono
¿Está nuestra identidad a salvo?
La mejor solución para prevenir el fraude pasa por compartir información
El método de la 'siembra', la nueva forma de robo en los cajeros
Cibercrimen, un problema en crecimiento que supone ya casi el 1% del PIB mundial
Tengo una tienda online: ¿debo aceptar bitcoin como medio de pago?
Cada incidente de ciberseguridad cuesta a la banca una media de 1,6 millones de euros
5 fraudes que puedes evitar este verano
Los riesgos de las tarjetas de crédito a examen
Un paso más; del Big Data al Smart Data
La privacidad y la protección de datos en Internet están en manos de los consumidores
Las entidades financieras apuestan por la analítica predictiva
“Si las entidades no comparten información son más vulnerables ante el fraude”
Infografía: Identidad digital, Cómo actuar ante un caso de suplantación y medidas para protegerse
Niveles récord en Europa del fraude con tarjeta
Las empresas de e-commerce pierden más de 100 millones de euros por fraude del consumidor
Callcredit operará en el mercado español con el apoyo de Confirma Sistemas y Soluciones Confirma
Detenidas 26 personas por defraudar más de 300.000 euros a bancos mediante devoluciones
El gigante británico de la prevención de fraude Callcredit desembarca en España
Callcredit aterriza en España de la mano de Confirma Sistemas
Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo
Compartir datos entre empresas reduce el fraude en un 50%
Callcredit anuncia la adquisición del grupo español Confirma
Confirma Sistemas presente en la 3ª edición de Secure Payments & ID Congress
Las empresas necesitarán 825.000 'hackers' para frenar a 'crackers' en 2025
El turismo, objetivo prioritario de los ciberpiratas
Los recientes ataques ponen en “jaque” la seguridad de las empresas
La importancia de la información compartida para prevenir el fraude
El 65% de los casos detectados por el Fichero Confirma se debe a la cooperación entre las entidades
Prevenir el fraude en tiempo real es uno de los pilares de la seguridad en las entidades financieras
¿Cómo evitar otro ciberataque a gran escala?
Tarjetas regalo fraudulentas, nueva amenaza para el sector 'retail'
La suplantación de identidad, un delito que aumenta año tras año
Renta 2016: Cómo protegerse contra los intentos de fraude en la campaña del IRPF
El Big Data Security, clave para la seguridad de la banca
La banca española confía su futuro al 'big data
10 consejos para evitar fraudes de alquiler en Semana Santa
Infografía: 10 consejos para asegurar tus finanzas
La usurpación de identidad de los clientes, un problema para los bancos
La criptografía como instrumento para evitar el fraude y la suplantación de identidad
Cómo la tecnología está transformando los servicios financieros
La seguridad en materia de domótica, a examen
Decálogo sobre concienciación en ciberseguridad
Big Data, un gran aliado contra el fraude bancario
Fraude bancario; más vale prevenir que curar
Los riesgos de las tarjetas de crédito a examen
Cómo protegen los bancos a sus clientes ante la usurpación de identidad
Fraude masivo con las ayudas del Plan Pive
Infografía: ¿Por qué es importante saber qué hacen nuestros hijos en Internet?
¿Qué hacer si me estafan en Wallapop o Vibbo?
Las empresas españolas aumentan sus presupuestos para ciberseguridad un 25%
¿Quién responde ante un fraude por robo de identidad?
7 consejos para realizar transacciones seguras
Medidas de seguridad que no hay que olvidar al asociar las cuentas bancarias al móvil
Reflexiones sobre el futuro de la seguridad; cinco tendencias clave
¿Son seguros los sistemas biométricos?
La AEPD elabora un decálogo con consejos prácticos de privacidad y seguridad en dispositivos conectados
Infografía: Principales tipos de fraude y cómo prevenirlos
Cómo prevenir el fraude por suplantación de identidad
No permitas que un fraude con tu tarjeta te robe la Navidad
¿Cómo pueden las empresas sacar provecho de análisis de datos?
El número de identidad de extranjero y la tarjeta de identidad de extranjero no son lo mismo
¿Qué hago si mi nombre, DNI, teléfono y dirección están publicados en Internet?
El perfil del defraudador: un cargo directivo de entre 36 y 55 años
Tarjetas virtuales, la seguridad ante las compras por internet
Big Data: convertir los sistemas internos en plataformas inteligentes de seguridad
El papel decisivo de la seguridad en los pagos 'contactless'
La banca española lanza una aplicación común de pagos por móvil
¿Quién paga las consecuencias del fraude?
La tarjeta de crédito que cambia continuamente los tres números del código CVC para prevenir el fraude
Cómo Prevenir el Fraude Bancario
La fiebre 'fintech' amenaza ahora a las aseguradoras: llega el fenómeno 'insurtech'
Control Interno, importancia en la prevención de fraudes
Kit básico de supervivencia digital en 10 pasos
La prevención del fraude como herramienta de fidelización de clientes
Los españoles, víctimas de los fraudes económicos online
Infografía: El decálogo de ciberseguridad que todos deberíamos seguir
Los españoles confían en la banca para la biometría del futuro
'Phishing': ¿Qué es, cómo protegerse y qué hacer ante él?
La banca incrementa su inversión en seguridad ante el aumento de fraudes online
El 70% de los casos de fraude se produce desde el interior de las instituciones
Nace MarketPay, la fintech española que permite pagar sin riesgos en apps como Airbnb o Uber
Los tres dilemas del comercio futuro: móvil vs tarjeta; reloj vs móvil y compra online frente a compra física
Bulos en Internet, puerta de entrada a virus y estafas
No te dejes engañar cuando compres por Internet
Conozca los fraudes con tarjetas de crédito o débito
¿Sabrías qué hacer si eres víctima de fraude con tarjeta?
Los tres timos más comunes al comprar online
El mejor antídoto contra el fraude es la prevención
6 fraudes que puedes evitar este verano
La información compartida como herramienta para prevenir el fraude
El papel de big data en tres áreas críticas del sector bancario
Infografía: Fraude interno
Los 5 tipos de fraude interno
La inteligencia de negocio como herramienta para la prevención del fraude
Cómo sacar el máximo provecho a las tarjetas bancarias en el extranjero
La importancia de la consultoría en la prevención del fraude
En España ya puedes pagar con Samsung Pay
La falsificación es la primera causa de fraude en el pago con tarjeta en España
Las tarjetas son todavía terreno fértil para los fraudes
¿Son seguros los casinos on-line?
Optimizar la seguridad bancaria
¿Mitigar el riesgo o prevenir el fraude?
Seis consejos para prevenir el fraude en la declaración de la Renta 2015
Los principales fraudes con tarjeta bancaria y la importancia de la prevención
Expertos en ciberseguridad analizan la estrategia de España
Infografía: proteja su tienda on-line contra el fraude
La revolución de las FinTech y la importancia de la seguridad
Tarjetas virtuales, la seguridad ante las compras por internet
Cuando los mafiosos conocen a los hackers: el nuevo atraco al banco
La prevención del fraude bancario
Aprovecha, administra y protege tu tarjeta de crédito en Semana Santa
El sector bancario debe seguir apostando por la seguridad, pese a la bajada de tipos
El fraude en el seguro de coche se multiplica por 3,5 durante la crisis, según Línea Directa
Vulnerables ante los fraudes en las tarjetas de crédito
El fraude interno, un problema en aumento
Santander contrata un ciberseguro mundial para protegerse de ataques de 'hackers'
Infografía: Decálogo para un correcto control interno de las nóminas
'Fraude al CEO', el email que está costando miles de euros a empresas españolas
Los drones: ¿negocio, juguete o peligro?
Los internautas españoles, entre los que más problemas de seguridad tuvieron en 2015
Revolución total en las 'telecos' por la desaparición de la SIM del móvil
El uso de banca móvil por parte de las empresas dispara el malware
Empleados “fantasma” o el fraude de las nóminas
Cómo reducir el fraude en las entidades financieras gracias al Big Data
Así pretende reemplazar el smartphone a las tarjetas de crédito
“Mobile Only” ¿es seguro el nuevo concepto de plataformas bancarias sólo para móviles?
Las cinco claves de la ciberseguridad en la banca española
El papel de big data en el sector bancario y la lucha contra el fraude
Consejos de seguridad online básicos para evitar el fraude en Reyes
Biometría y las contraseñas del futuro ¿hasta qué punto son seguras?
Los ciberdelincuentes también celebran la Navidad
Fraudes con tarjetas de crédito
Smart Home, ¿un concepto seguro?
Las claves de la ciberseguridad en la banca española
El Smart Car no será “smart” mientras no se mejoren las medidas de seguridad
El «internet de las cosas» y los dispositivos móviles, objetivos claves en materia de ciberseguridad
La importancia de los datos y el “Internet de las cosas”
¿Son seguros los nuevos documentos electrónicos de identidad?
MasterCard lanza Safety Net para garantizar una mayor protección frente a ciberataques
Confirma mrz, un nuevo impulso a la tecnología y la seguridad para la validación de documentos
La falsedad documental, el método más empleado para cometer fraude
La importancia de la calidad de los datos
¿Cuál es el pago con tarjeta más seguro?
Las nuevas tendencias en los medios de pago
Siete consejos para evitar el robo de datos bancarios a través del correo electrónico
¿Por qué es necesario identificar al cliente correctamente?
El dinero plástico es el más utilizado y el más atractivo para el fraude
Infografía: Los fraudes en la financiación al consumo (II)
Un tercio de los españoles no se fía de la sucursal bancaria on-line
El sistema de pago inmediato debe contar con los mecanismos necesarios para identificar el fraude
Se disparan las denuncias por delitos y estafas informáticas
ASNEF: Campaña para la protección de identidad
Ecofin entrevista a Santiago Lago, director Comercial de Confirma Sistemas
España es el tercer país con más ciberataques, sólo superado por EEUU y Reino Unido
¿Pueden usar mi tarjeta de crédito sin mi documento de identidad o firma?
España, el tercer país de Europa más afectado por el 'malware' bancario
Skimming, la estafa de la clonación de tarjetas
Qué es y cómo protegerse del "Malvertising"
La otra cara de los hackers, “el hacking ético”
¿Qué hacer para que no nos pase como a Ashley Madison?
Cuál es la forma de pago online más segura en Internet
Todo lo que se puede hacer con el nuevo DNI electrónico 3.0
Infografía: Los fraudes en la financiación al consumo (I)
El ‘contactless’ y el pago por internet: el peligro del fraude
Cómo detectar fraudes en las redes sociales profesionales
La falsificación es la primera causa de fraude en el pago con tarjeta en España
Alerta: los bancos no solicitan datos confidenciales a través de Internet
El fraude en los pagos online impulsa nuevas directrices en la UE
Proteja a los jóvenes en las redes sociales de cara a las vacaciones
El fraude en la red dispara las alertas de la banca
Decálogo para prevenir el robo de identidad durante las vacaciones
La mayor amenaza para las empresas son los ciberataques
Más de la mitad de los usuarios se sienten vulnerables en su banco online
El e-commerce debe garantizar la seguridad en las transacciones
Se acabaron los 'osos' por tarjetas rechazadas en el extranjero
Infografía: Innovación en la prevención del fraude
Las técnicas preferidas por los cyberdelincuentes para cometer fraude
Internet de Todo, nuevo campo de batalla en seguridad
Claves para evitar los errores más comunes al implantar estructuras de Big Data en tu empresa
iPAYst, la tecnología que permite el pago con móvil sin necesidad de tener un chip NFC
La banca será digital… o no será
Confirma Sistemas, mejor ‘Servicio Innovador’ en los premios ECOFIN
Cómo evitar los ciberataques
“La información compartida para la prevención del fraude se ha hecho una realidad gracias al fichero Confirma”
Luis Díez participará en la 55 Asamblea General de ASNEF
¿Qué es el car hacking y cómo podría afectarte?
Decálogo para identificar el robo de información
¿Está su banco preparado para un ciberataque?
El Santander, Caixabank y Sabadell impulsan un fichero contra el fraude
Entrevista con Fabián Zambrano, responsable del Servicio de Información de los Sujetos Obligados de ASNEF
Infografía: ¿Qué es la normalización?
“Compartir información entre las entidades es fundamental para combatir el fraude”
El éxito de compartir información en la prevención del fraude
¿Qué es Business Intelligence?
La prevención del fraude bancario
¿Qué hay detrás de los mails de publicidad?
Las 6 claves del fraude en m-commerce retail
El éxito de compartir información en la prevención del fraude
Infografía: La información compartida en el sector financiero para la prevención del fraude y el blanqueo de capitales
Luis Díez de Vega: “Hemos pasado de hacer un ejercicio teórico a un trabajo práctico, adaptado al cliente para que sea útil en la prevención"
Luis Díez de Vega: "Queremos ser el centralizador de acceso a la información útil para la prevención del fraude en la financiación"
Carbanak o la historia del mayor robo digital a bancos
La seguridad en los medios de pago tradicionales
Ya está operativo ASNEF PROTECCIÓN, un fichero para los ciudadanos contra el fraude de identidad
El Compliance está de moda en la prevención de los delitos financieros
Día de la Protección de Datos en Europa. Equilibrio entre la privacidad y la economía digital
Tarjetas de crédito ‘enmascaradas’, seguras contra el fraude y el robo de identidad
Razones para usar herramientas en la prevención del fraude online
¿Qué es el spear pishing?
Se presenta el nuevo DNI: hacia una identidad 3.0
Percepción del riesgo de las empresas españoles frente a delitos informáticos
Tendencias para 2015 en seguridad tecnológica
Infografía: Coste y cifras del fraude de identidad
Llegan de Europa nuevas medidas antifraude para los pagos online
El perfil del profesional que valora un crédito
Medios de pago: aumentan las tarjetas en España
El coste de un ciberataque para la banca
Alguien está tratando de utilizar mi identidad...
¿Cómo funcionan las financieras de marca en la tramitación de créditos?
Principales características del Fichero Confirma
Tendencia alcista del comercio electrónico B2C en España
Project 2020: cibercrimen de la década que viene
¿Cómo se identifica el riesgo en operaciones de crédito?
Otras cinco monedas virtuales más allá del bitcoin
Infografía: Nueva herramienta para la prevención del fraude por suplantación de identidad
Nuevas aplicaciones de la Inteligencia Competitiva
Novedades en los sistemas de encriptación
La solución antifraude de FICO para pequeñas empresas
Conoce el proceso y los riesgos en la concesión de un crédito
Necesidades para llegar a una seguridad global en el ciberespacio
El Cloud Computing en el sector financiero
Entrevista con Fabián Zambrano, responsable del Servicio de Prevención del Fraude de ASNEF
La alerta de fraude como respuesta al robo de identidad
El uso de la inteligencia artificial en la prevención del fraude
La banca ensaya nuevos sistemas de identificación biométrica
Portugal contará con las ventajas antifraude de la Plataforma Confirma
El Big Data aplicado a la ciberseguridad
¿Estamos listos para sustituir la cartera por el móvil?
Infografía: Pasado, Presente y Futuro de los Medios de Pago
Llega el “Internet de las Cosas”. ¿Está el mercado preparado?
Fraude por robo de identidad
El 20% de los usuarios de móviles sufre un intento de fraude
Medios de pago en Ecommerce
La compra desde el móvil marca el futuro del Ecommerce
Estudio “Mobile en España + ECommerce”.
Análisis de datos. Del CRM al Big Data
Infografía: El E-Commerce y el fraude
Tu próxima contraseña saldrá de tu cuerpo
Constitución de la Comisión de Control del Fichero CONFIRMA
Geolocalización para evitar el fraude bancario
El crecimiento de las tarjetas sin contacto ayuda con los pagos a la vez que ayuda a reducir el riesgo de fraude
¿Qué es un cloud broker?
Crecen las amenazas móviles y el malware para sistemas POS y banca online
Las ‘telecos’ ya informan de sus fallos de seguridad a la Agencia Española de Protección de Datos
Situación actual en la financiación de automóviles.
Fraude con tarjeta de crédito.
Tendencias y cambios en medios de pago
¿Qué es el trashing?
¿Llega el fin de las falsificaciones?
En 2020, el universo digital se multiplicará por diez
Dime cómo tocas la pantalla y te diré quién eres
Innovaciones para luchar contra delitos en los pagos mediante soluciones de analítica
El gran peligro de las amenazas persistentes avanzadas
Propuestas para mejorar la seguridad en ecommerce
Confianza de los usuarios, un riesgo de seguridad en las transacciones online
2013, el año récord del malware
El mercado del seguro en la ciberprotección
Europa concreta las consecuencias del ciberespionaje masivo de EEUU
La necesidad de ser proactivo para combatir el fraude, por Santiago Lago
¿Qué es el RAM scraping?
El fraude con tarjetas cuesta un euro de cada 2,6 gastados
El Economista: Las financieras se arman para atajar un fraude superior a 1.000 millones
El auge de la industria del cibercrimen: la rentabilidad de la información
Careto, ¿ciberespionaje de habla hispana?
Primer aniversario del EC3: amenazas y retos de la seguridad en Internet
Una eficaz identificación mejora la seguridad en la banca electrónica
¿Qué es el Internet de las cosas?
Día Europeo de la Protección de Datos 2014
Nace un sistema para comprobar que tarjeta de crédito y usuario están juntos
La lucha contra la falsificación de billetes de euro
La importancia de los datos cifrados en la seguridad de la información
Las empresas españolas ante el BYOD
¿Qué es el Chaos Computer Club?
¿Cómo se comportará el ciberespacio en 2014?
Objetivo: controlar el bitcoin
Cooperación interbancaria para reducir los delitos de fraude, por Julián Ariza
¿Qué aporta la Estrategia de Ciberseguridad Nacional?
Protegidos ante el ciberespionaje
ASNEF elige la plataforma de Confirma Sistemas para reducir pérdidas y sobrecostes de las entidades financieras por fraude en créditos
25 años celebrando el Día Internacional de la Seguridad Informática
#EncuentrosCS: la información compartida en la prevención del fraude evita sobrecoste en los créditos
Primer Encuentro 2.0 @ConfirmaSistema: beneficios de la información compartida para prevenir el fraude operacional
¿Qué aporta el motor Blaze Advisor en la prevención del fraude?
El negocio del cibercrimen no conoce la crisis
Nuevo impulso europeo al cloud computing
El interés legitimo para la prevención del fraude
A los ciberdelincuentes también les gusta Halloween
Los datos bancarios de los ciudadanos deben estar protegidos del espionaje de la NSA
Europa aspira a ser la región más segura y de confianza del mundo para el cloud computing
Se incrementa la confianza de las empresas en Big Data
Las ciberamenazas aumentan y se hacen cada vez más inteligentes
Expertos en ciberseguridad industrial piden coordinación y formación ante las amenazas
Infografía: ¿Cómo se distribuyen los ciberataques en el mapa mundial?
¿Por qué no arraiga el cambio digital en las empresas?
EC3, respuesta integral contra la actividad criminal en el ciberespacio
¿Qué características debe reunir un profesional del Big Data?
Libras de plástico para mejorar la seguridad
Garantías de éxito en un contrato de Cloud Computing
¿Qué son los bots?
Claves para contratar el Cloud Computing con seguridad
Cuál es la contraseña perfecta para evitar los robos de un hacker
Falsificar un “Me gusta”, más rentable que las tarjetas de crédito
El ransomware, secuestro cibernético de información
¿Conocen las empresas los tiempos “legales” de conservación de la información?
Los 10 mayores ciberataques de la historia
El shoulder surfing, un espionaje muy efectivo
Cómo estar a la última en aplicaciones sin perder privacidad
El pago por reconocimiento facial, ¿mejora la seguridad?
Pagos por Internet más seguros y baratos
Los superhéroes convertidos en supervirus
Reforma necesaria para garantizar un comercio electrónico seguro
El Supremo marca como prueba irrefutable los correos electrónicos
Cómo prevenir el robo de identidad on line durante las vacaciones
España prepara una Estrategia Nacional de Ciberseguridad
La identificación, protección ante el fraude de suplantación de identidad
Nivel de seguridad en la gestión de big data
El fraude operacional en cifras
Bruselas adopta mayores sanciones para los delitos en el ciberespacio
Infografía: Las últimas cifras del fraude con tarjetas de crédito
Se dispara el coste medio de los ciberataques para las empresas
Mayor control antifraude en las tarjetas de crédito
Europa dibuja la factura electrónica para los contratos con la Administración
¿Próximos al final del “derecho al olvido”?
El primer corralito con nombre de divisa virtual
Programa de recompensas para los piratas informáticos "colaboradores"
Obama desclasificará información sobre los espionajes realizados a través de Internet y telefóno
España cuenta con su primer Centro de Ciberseguridad Industrial
Carding, el peligro del fraude con tarjeta de crédito
FICO presenta los resultados del mapa de fraude en Europa
El Consejo Europeo de Telecomunicaciones debate sobre cómo elevar la seguridad en la red
Hacer más seguros los datos personales, el próximo reto de Internet
¿Qué hace la Fiscalía especializada en cibercriminalidad?
El nuevo Código Procesal Penal podría autorizar a la Policía técnicas de hacking para crimen organizado y ciberdelitos
INTECO, entidad de referencia para la ciberseguridad
Fin de la plataforma financiera del cibercrimen
La Agencia Española de Protección de Datos refuerza la seguridad de los datos de solicitantes de créditos